Blogia
aimerfallaath

Comprendiendo y vivenciando la ecología

Comprendiendo y vivenciando la ecología

 

 

ensayo vivenciando la ecolgia

El texto de Fritjof Capra inicia refiriéndose a la necesidad de crear una conciencia mundial referente al cuidado, la aceptación y el conocimiento de los temas relacionados con el ecosistema en el que vivimos, en el que sobrevivimos y en el que estamos destinados a continuar. Por lo tanto quiero citar palabras del autor que dice “es  una sociedad sustentable la que es capaz de satisfacer sus necesidades sin disminuir las posibilidades de las generaciones futuras.” A esta frase quiero dedicarle tiempo diciendo que el ser humano; es decir nosotros debemos centrarnos en como extender nuestra capacidad de adaptación y de procreación dentro del planeta tierra pero que al mismo tiempo debemos tener siempre presente la necesidad de pensar en las generación futuras... en nuestros hijos, nietos, y descendientes. En otras palabras es lo mismo que nos dice el autor, entonces que pasaría si esto lo sabemos pero no se generan estrategias, desarrollo y formas de poner en práctica este ideal.

Es entonces cuando miramos el ahora, es decir el hoy. Lo que vivimos, a lo que nos estamos enfrentando y podemos llegar a concluir que todo lo dejamos en palabras por que no creamos maneras de hacer mejor las cosas de hacer bien las cosas pues claramente debemos saber que  En las próximas décadas, la supervivencia de la humanidad dependerá de nuestra capacidad para comprender los principios básicos de la ecología y vivir conforme a ellos y esto solo se dará si unimos fuerzas si aprendemos de los mismos animales quienes unen fuerzas para lograr el alimento….

Es justamente lo que debemos hacer como raza humana, esto se debe dar principalmente creando una cultura de ecología o una cultura ecológica que nazca desde la misma escuela preescolar y se desarrolle mediante todos los ciclos educativos del hombre y que al mismo tiempo se generen proyectos activos que permitan cambiar las maneras de ejecutar muchas cosas puesto que solo de esto depende nuestra prolongada o corta estancia en la tierra.

Entonces es de suma importancia apersonarnos del tema y poner nuestro grano de arena en la búsqueda de crear una cultura vivencial entorno a la ecología y el cuidado, prolongación y preservación del ecosistema en el que habitamos.

 

 

1 comentario

ANTONIO LEGUIZAMO -

NO ENCONTRE EL TRABAJO.GRACIAS